
|
|
El pasado 1 de marzo falleció, tras larga enfer-medad, nuestro querido amigo Antonio Timoner Villó. Antonio era miembro de nuestra Junta Directiva desde el 12-12-2000, como Vocal de la Marina Alta. Además era también un asiduo colaborador de este BOLETÍN. Seguramente uno de nuestros colaboradores más leído. Sus primeros artículos irradiaban optimismo, felicidad, compañerismo…, que reflejaban su manera de ser, y, si os acordáis, todos tenían una particularidad común, terminaban con unas estrofas de algún bolero, música ésta de la que era un apasionado. Pero seguramente por lo que se hizo más conocido entre nuestros lectores fue con sus artículos titulados Mi Abuelo “Xiulante”. Una serie de 22 artículos en los que a través de pequeños re-
|
SUMARIO Pag.
Carta del Presidente……................................. 1
Miscelánea………………..…………….…… 2
Monóvar, en sí y en mí. V. Ramos ………..... 3
El mito de Orfeo. D. Mallebrera………........ 4
Seguidos y seguidores. M. Mengual ………. 5
Fallo Jurado Literario. Premios 2006…......... 6
El pastor de nubes. A. Aura…………………. 7
Comentarios al XVII Foro de Debate. V.Llopis 8
El mejor amigo. F.L. Navarro ……………… 10
Sobre los niños “pijo”.J.M.Quiles………….. 11
Al habla con José Luis Aracil.V.Esteve ……. 12
Fallo concurso fotográfico …………….…….. 14
Fotografías presentadas ………………………. 15
Página de poesía ………………………………. 16
¿Alguien puede ayudarme? M.Gisbert ……….. 17
Avisos importantes …………………………… 18
Recuerdo a German Bernacer . F.Guardiola …. 19
Junta Directiva en Murcia ……………………. 20
¡Sería justo! M.Escolano ……………………… 22
Sudokus y receta de cocina ……………………. 24
Lo mejor de la CAM. J.Ferrándiz…………… 25
Salicornios. Toni Gil ……………. …………. 26
Fotografías premiadas ……………..………… 27
Entrega de premios del concurso de dibujo……. 28
----------------------------------------------------------------------------
Edita: Asociación de Jubilados de la CAM
E-mail: jubicam@cam.es www.jubicam.org
Teléfonos: Viajes 965.906027 Secretaría 965.906011
Administración 965.905825 Fax 965.905826
|
|
latos, que atribuía a su abuelo, dejaba siempre traslucir alguna moraleja. Lo que muchos no sabéis es que casi todos esos artículos del abuelo xiulante los escribió en la época en que estaba luchando denodadamente contra su enfermedad. Yo, que he seguido en contacto con él, creía sinceramente que la vencería, sobre todo por el coraje que desde el primer momento le puso a esa lucha.
Antonio encontró de nuevo la alegría de vivir, que había perdido al morir su esposa, en los viajes de la Asociación, a los que mientras pudo no faltó a ninguno. Además del cariño de sus hijas, a las que adoraba, en estos viajes encontró verdaderas amistades, cosa sencilla para él por su extraordinaria forma de ser. De todos estos amigos, entre las que me honro, tengo que destacar a nuestro amigo y compañero Francisco Mira, al que Antonio cariñosamente le decía el Tío Paco, en el que se daba la particularidad de que había enviudado por las mismas fechas y en circunstancias similares a las de Antonio. Se conocieron en un viaje, creo que fue a Isdabe (Estepona), y desde entonces y hasta que Antonio cayó enfermo fueron juntos a todos los viajes, formando una pareja inolvidable.
He de terminar esta carta, pero quiero antes dedicar un recuerdo a sus hijas Lales y Mar, a las que tanto que-ría Antonio, y quiera Dios que esa herida que la marcha de su padre ha dejado en el corazón de ellas cicatrice lo antes posible.
A nuestros asociados, solo decidles: hemos perdido un gran amigo y una gran persona.
Saludos para todos.
José Barberá
|
|